Estas tintas se empezaron a usar sobre pergaminos (piel tratada de animales jóvenes; como cordero, ternero o cabrito) dónde se necesitaba un mordiente capaz de fijar la tinta a la piel. Con el papel, sin embargo, pueden llegar a ser contraproducentes por la mayor sensibilidad de la celulosa, y la puede llegar a quemar.
Bien es cierto que los daños producidos por estas tintas sobre el papel, que lo acaban desintegrando, se producen después de muchos años y sobre todo se observan en documentos antiguos, la de la muestra es un ejemplo.
![]() |
http://biblioteca.ucm.es/blogs/Foliocomplutense/4708.php#.VLroTUeG-So |
![]() |
http://www.nibs.com/PenMaintenance.htm |
Estas son algunas de las tintas ferrogálicas para estilográfica que se pueden encontrar en el mercado, la mayoría son negros-azulados:
- Akkerman Iron-Gall blue-black (Ijzer-Galnoten bl/zw)
- Diamine Registar's Ink (También vendida como Chesterfield Archival Vault)
- Lamy Blue-Black (no está claro; es posible que haya habido un cambio en la formulación y que la nueva no sea ferrogálica)
- Montblanc Blue-Black (fuera de producción, pero todavía se puede encontrar)
- Montblanc Midnight Blue (Es posible que sea ferrogálica)
- Pelikan 4001 Blue-Black
- Platinum Blue-Black
- Rohrer & Klingner Salix
- Rohrer & Klingner Scabiosa
Espero sea de utilidad.
Sacado y adaptado de:
http://estilograficas.mforos.com/1176627/10885866-lista-de-tintas-ferrogalicas/