Antes de tocar el plumín le he aumentado el flujo, para ello he retocado el canal del alimentador con el siguiente método http://tortugavacumatica.blogspot.com.es/2012/04/como-aumentar-el-flujo-una-pluma-lamy.html
Posterior, he trabajado con el plumín. Para ello me he ayudado de una piedra de Arkansas con dos rugosidades y micro-mesh de diferentes grosores. La primera para desbastar y la segunda para pulir.
Después de unas pruebas ha quedado como os muestro en las imágenes. Después de escribir con ambas he llegado a la conclusión que me gustan las dos, salvando las distancias.

Las dos son plumas fluidas y no falla el trazo. La china tiene un punto itálico, y rígido, donde la variación de trazo es más pronunciada.




Las dos plumas tienen un diseño muy parecido ¿Verdad?
